jueves, 3 de septiembre de 2020

 


CIENCIAS NATURALES

 

Vídeos educativos de Ciencias Naturales para niños | Happy Learning



SEPTIEMBRE 03-2020

GUÍA # 6


En la siguiente guía encontraras las actividades de ciencias naturales💁👀 y educación física.💪💪

Tan amables y las actividades de educación física las deben de mandar a la profe Luisa

 y las de ciencias naturales me las mandan a mi al correo de Lina.


INSTITUCION EDUCATIVA OCTAVIO HARRY-JACQUELINE KENNEDY

DANE 105001003271 - NIT 811.018.854-4 - COD ICFES 050963 // 725473

Código: FA 21

Fecha: 20/04/2020

Guía de aprendizaje por núcleos temáticos

---

Docente:

Luz Adriana Quintero Ruiz

Luisa Fernanda Ochoa Henao

Período:

Año:

2020

---

Grado:

Áreas por Núcleos Temáticos:

Ciencias Naturales, Ed. Física

---

Objetivos de grado por núcleo temático:

1. Introducir a los niños en la idea fundamental de que las cosas

permanecen quietas o en un movimiento uniforme si no se aplica una fuerza

sobre ellos y que esta es la capacidad de la materia de transformar el estado de reposo a movimiento de un cuerpo

2. Dar conocer el    valor de la condición física y la importancia de la salud e interacción con los demás.

 

 

---

Competencias:

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

CONCEPTUAL: explico como una de las propiedades y fenómenos que mas usamos y muchas veces no nos damos cuenta es la fuerza.

PROCEDIMENTAL: identifico y uso adecuadamente el lenguaje propio de las ciencias.

ACTITUDINALES: tomo decisiones sobre alimentación y practica de ejercicios que favorezcan mi salud.

2. valoro la importancia de la higiene corporal y el ejercicio físico

 

---

Indicadores de desempeño:

1. Comprende el concepto de fuerza y lo explica a partir de ejemplos

cotidianos.

2. Reconoce la importancia de la actividad física y se propone la práctica permanente de ésta para el mejoramiento de la salud y la calidad de vida.

 

 

 

ORIENTACIONES PARA REALIZAR EL TALLER

1.   Todas las actividades las debes desarrollar en el cuaderno

2.   El plazo para realizar la guía es entre 21 Y 25 de septiembre.

3.   Enviar las evidencias al correo o al WhatsApp con (asunto) trabajo realizado por (nombre completo del estudiante), el grupo.

4.   Enviar las evidencias una vez termines todas las actividades

 

 

 

GUÍA # 6: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN FÍSICA

 

 

TEMÁTICAS:

Las fuerzas

Clases de fuerzas

Importancia de la higiene corporal y el ejercicio físico.

 

LA FUERZA

 

En todas las actividades que realizas está involucrada la fuerza, pero ¿qué es fuerza? Una fuerza es toda acción que ejerce un cuerpo sobre otro, con la capacidad de deformar un cuerpo o modificar su estado de reposo o movimiento. Siempre que hay una fuerza, como mínimo hay dos objetos que interactúan entre sí, donde uno de ellos ejerce la fuerza mientras que el otro es modificado por ella.

Así, si aprietas una lata de gaseosa o si aprisionas un huevo contra la pared con suficiente fuerza, entonces logras deformar objetos o hasta romperlos. Si bateas una pelota de béisbol, entonces estás ejerciendo sobre ella una fuerza a través del bate que modifica el movimiento que ya traía, desviando su trayectoria y acelerando su movimiento por el aire; pero si eres quien atrapa dicha pelota,

entonces estás ejerciendo una fuerza sobre ella tal que detiene su movimiento.

Las fuerzas existentes tienen algunas características en común:

1. Toda fuerza implican dos o más cuerpos.

2. Toda fuerza involucra un cambio en el estado de reposo o de movimiento.

3. La fuerza siempre causa una reacción por parte del objeto que la recibe. Por ejemplo, si empujas un muro con tu mano, entonces le estas aplicando una fuerza, pero al mismo tiempo el muro ejerce una fuerza de resistencia contra tu mano

4. Los cambios que produce una fuerza sobre un objeto depende de la intensidad, o magnitud, dirección y el sentido que se le den.

 

Clases de fuerzaS

 
























Higiene en la actividad física y el deporte



 



La higiene en la actividad física y el deporte significa el mantener una serie de hábitos que te ayudarán a realizar el ejercicio físico de una manera eficiente y a tener la seguridad de que no vas a tener ningún problema.

 

 

Antes del ejercicio:

1.       Hay que tener en cuenta si se padece algún tipo de enfermedad.

2.       No hay que hacer ejercicio físico en las horas en las que se hace la digestión. Hay que esperar como mínimo dos horas para hacer ejercicio.

3.       Realiza un calentamiento suave. Esto te ayudará a no tener lesiones.

 

Durante el ejercicio

1.       Usa una vestimenta adecuada al ejercicio que realizas.

2.       No intentes hacer más ejercicio del que puedes soportar.

3.       Es importante beber agua si el ejercicio es de larga duración.

 

Después del ejercicio

1.       No pares de repente, camina unos minutos.

2.       Si has sudado en exceso debes darte una ducha.

3.       Debes beber agua después del ejercicio.

 

Elección del calzado

1.       Además del número, asegúrate de que la zapatilla se ajuste a tu pie.

2.       Usa sandalias en verano, así evitas que el pie sude.


3.       Asegúrate de que la zapatilla no te quede pequeña, pues los niños crecen muy rápido.

4.       No te dejes guiar por las marcas y el diseño del calzado, escoge la que sea más cómoda.

5.       No olvides limpiar los pies diariamente.

6.       Usa calcetines limpios cada día.

 

 

Elección de la ropa

 

La ropa debe ser ropa holgada, que no se ajuste demasiado en ninguna zona del cuerpo. La ropa debe ser traspirable. La ropa que se usa para hacer ejercicio se debe lavar una vez acabado éste, por lo que no es bueno usarla repetidas veces.

 

 

Desarrollo de las actividades

 




SEÑALA CON UNA X



Realiza los siguientes juegos de fuerza con los miembros de tu familia

 JUEGO N° 1

dependiendo de la cantidad de personas que conforman tu familia   Se hacen dos grupos y cada uno se coloca en los extremos de una cuerda. Tiran de ese extremo intentando arrastrar al otro equipo.

Gana el equipo que consiguió arrastrar al otro



Juego Nº 2     Pasando obstáculos

 

Objetivo: Contribuir al desarrollo de la fuerza rápida y el despegue del salto.

 

Organización: Equipo.

 

Desarrollo: el estudiante con su papa, mama, hermano o cualquier miembro de la familia. Se distribuirán en el terreno varios obstáculos a una distancia de medio metro cada uno. Los miembros de cada fila irán saltando los obstáculos con ambas piernas tratando de no derribarlos. Luego lo hacen con el pie derecho y por último con el pie izquierdo.

 

Materiales: Silbato, vallas, aros u otros. Cualquier objeto que tengas en la casa y que te pueda servir como obstáculo.

Reglas: Ganará el equipo que termine más rápido y menos obstáculos derribe.

Juego N° 3



Forma dos parejas y trata de apostar una carrera durante un determinado recorrido (como mínimo 3 metros) haciendo el trabajo de la carreta y luego se intercambian entre si.

Gana la pareja que primero haga todo el recorrido.

Luego de realizar estos divertidos juegos elabora un pequeño escrito donde especifiques ¿qué puede ocurrir mientras estamos haciendo alguna actividad física y hacemos mal uso de nuestra fuerza?

¿Qué consecuencias futuras se pueden presentar si no cuidamos nuestro cuerpo y nos excedemos en las actividades físicas?

 

6 comentarios: